¿Cómo influyen las primeras relaciones en tu vida sobre tus vínculos románticos?
¿Alguna vez has escuchado que tu relación con tus padres influye en tus relaciones de pareja? ¿Tienes la noción de que tu infancia tiene que ver con tu vida adulta? Estos temas son muy mencionados últimamente, sigue leyendo para comprender mejor sobre la relación entre experiencias infantiles y relaciones románticas posteriores.
1. La manera en la que te comunicas
En primer lugar, tus padres te enseñan cómo comunicarte. La manera en que se comunican entre ellos, con sus familiares y con sus amistades se convierte en un modelo a seguir para ti. Esto es porque la comunicación y el lenguaje se aprenden en un contexto social, de manera en que las interacciones de tu cuidador o cuidadores principales te instruyen sobre cómo relacionarte al mundo. Además, la manera en que se comunican contigo hace que normalices o aprendas su estilo, y lo apliques con los demás.

2. Cómo te sientes alrededor de los demás
Aunado a esto, las primeras experiencias de tu vida, que normalmente son con tus padres o cuidadores, moldean cómo te sientes con los demás. Por ejemplo, si al inicio de tu vida encontraste cariño, comprensión y protección, en tus relaciones de pareja o amistad tendrás tendencia a sentir y establecer un ambiente de seguridad. En cambio, si tus primeras experiencias de vida incluyen negligencia, abandono y violencia, es posible que tus relaciones con los demás sean caóticas y complicadas.

3. Te enseñan cómo cuidar de ti mismo
Además, tus padres o cuidadores principales te enseñan a cuidar de ti mismo. La voz de tus padres (no solo lo que dicen, sino cómo lo dicen y lo que hacen) forma parte de lo que se convertirá en tu voz interna. Crecer en un ambiente con reglas y límites sanos, en donde se favorezca la expresión y la autonomía, la manera en la que te ves a ti mismo será más positiva; esto, a su vez, hará que te sientas cómodo con otras personas, facilitando que establezcas relaciones de amistad y de pareja. Por otro lado, crecer en un ambiente rígido, en donde se te haga creer que tú debes ser alguien más, posiblemente crezcas con una mala imagen de ti mismo; esto podría llevarte a experimentar dificultad para relacionarte con los demás, así como inseguridad en las relaciones sentimentales.

El hecho de que tus relaciones más tempranas hayan sido difíciles influye en quién eres, sin embargo, no todo está perdido. Por medio de un proceso psicoterapéutico, puedes identificar qué influencia ha tenido tu pasado en la persona que eres hoy y los problemas que enfrentas. Además, te permitirá sanar heridas antiguas y encontrar nuevos caminos para vivir una vida más satisfactoria.
Comments