top of page
Copia de GUÍA SOBRE MIEDOS NORMALES EN LA INFANCIA (Presentación).png

Niños

Servicios

Evaluación Clínica

Es el proceso más importante antes de iniciar un proceso de psicoterapia. En MindQuest, llevamos a cabo una serie de entrevistas con los padres y con el niño/a. Dependiendo de la edad, se utiliza el juego como una herramienta fundamental para entender su mundo interno. Esta etapa puede o no requerir el empleo de pruebas psicológicas. La finalidad es alcanzar un entendimiento clínico de las manifestaciones conductuales en el paciente y  si es  necesario, plantear un proceso de psicoterapia.

image.png

Acompañamiento Psicológico

A través de la psicoterapia infantil se busca entender tanto los conflictos internos, así como los de la dinámica familiar, para posteriormente enfocarnos en atender los diferentes problemas emocionales que se pueden derivar como apatía, ansiedad, depresión, berrinches, pesadillas, agresión, transgresión de las normas, problemas escolares, dificultades para socializar, entre otros.

Family at home

Orientación a Padres

La orientación a padres consiste en poder informar y guiar a los padres en cómo manejar situaciones de los niños que suelen ser habituales en las etapas de su vida. La finalidad es poder aclarar dudas y ofrecer herramientas para que los padres puedan comprender a sus hijos y manejar las viscisitudes dentro de su desarrollo emocional.

 

Algunas de las temáticas que se revisan son el establecimiento de disciplina respetuosa, manejo de berrinches, conversaciones sobre sexualidad, administración del tiempo de aparatos digitales y redes sociales, distinción de conductas normales/anormales en el desarrollo, información general de lo esperado de cada etapa del desarrollo, entre otras.

​Áreas de Atención

Home schooling

Ansiedad

Puede presentarse a través de fobias, ansiedad excesiva al estar solos o al separarse de los padres, ideas negativas recurrentes, preocupación excesiva o dificultades para dormir, que afectan la calidad de vida y el bienestar de los niños.

WhatsApp Image 2023-08-08 at 16.23.51.jpeg

Depresión

En niños suele presentarse como un estado de ánimo predominantemente irritable, malhumorado, de enojo o molestia, e hipersensibilidad; en otros, como ideas de no ser importantes y deseos de ya no querer vivir.

Kids in Bouncy Castle

Dificultades para Socializar

Desde problemáticas del neurodesarrollo hasta aquellas relacionadas con baja autoestima e inseguridad, afectan en las dificultades que los niños puedan tener de relacionarse con los demás.  

Image by Toa Heftiba

Control de Esfínteres

Situaciones emocionales pueden influir en que un niño no logre controlar esfínteres, o a tener regresiones que se fijen a lo largo de su desarrollo.

Image by Mick Haupt

Problemas de Conducta

La “mala conducta” es una manifestación sintomática de que existe una problemática que pudiera estar explicada a través de cómo se relaciona el niño con sus progenitores, a factores emocionales y de crianza, o/y a factores dentro de su desarrollo neurológico.

Children in School

Déficit de Atención e Hiperactividad

Niños con características importantes de desatención o hiperactividad y  sin un diagnóstico oportuno, se enfrentan no sólo a dificultades sociales y académicas, sino también a estar propensos a desarrollar dificultades alrededor de su autoestima y valía.

istockphoto-468044452-612x612.jpg

Niños Sobreestimulados

Niños que manifiestan un despertar sexual de manera precoz, o bien, que tienen conductas que llaman la atención a los padres alrededor de la estimulación de partes de su cuerpo.

bottom of page