top of page

¿Cómo sobrellevar las fechas decembrinas?

yeseniaborjapineda

Las fechas decembrinas suelen asociarse con alegría, celebraciones y unión familiar. Sin embargo, existen muchos motivos por los cuales podemos sentir rechazo hacia estas fiestas (duelo, dinámicas familiares, problemas alimenticios, problemas económicos), y todos ellos son válidos…



No tienes que celebrar si no te sientes festivo:


Por cualquiera que sea el motivo, es válido no sentirse entusiasmado por estas fechas. Las emociones no se pueden forzar, y está bien tomarte este tiempo para ti mismo, sin presiones externas. No podemos forzar un sentimiento de felicidad que no tenemos.

 

Establece tus limites:


Reunirte con la familia puede ser una experiencia agradable, pero también puede resultar abrumadora si no se respetan tus necesidades. Es completamente válido evitar ciertos temas de conversación o incluso declinar invitaciones si no te sientes cómodo. Establecer límites claros y proteger tu bienestar emocional es un acto de autocuidado. Comparte tu tiempo solo si lo deseas y en la medida en que así sea.

 

No estas obligado a pasar estas fechas con tu familia:


Si no te sientes respetado o cómodo en ciertas dinámicas familiares, es válido optar por pasarlas en otro lugar o de una manera diferente. No estas obligado a continuar con una dinámica con la que ya no te sientes cómodo/identificado.

 

Está bien extrañar a alguien:


En estas fechas la ausencia de un ser querido se puede hacer presente con más intensidad. Es normal que duela y no sentir ánimos de celebrar. Es difícil voltear a tu alrededor y ver ese espacio vacío. Permítete sentir y procesar esas emociones. Hablar con alguien de confianza o realizar un pequeño ritual en memoria de esa persona puede ayudarte a sobrellevar el dolor.

 

Está bien no tener planes o querer pasarla solo:


No todas las personas disfrutan de reuniones grandes o celebraciones ruidosas. Si te parece mejor, puedes pasar estos días en calma, planear actividades como leer, cocinar algo especial para ti o ver tu película favorita; que te gusten, que te den calma, y que te ayuden a sobrellevar estos días de una mejor manera.

 

 

No es necesario, ni posible, estar ahí para todos:


Planea estos días como tú lo desees y lo necesites sin sentirte culpable por no cumplir con las expectativas de los otros. Está bien decir que no a las invitaciones.

 

Come lo que tu cuerpo desee y te pida sin sentirte culpable:


En estas fechas, la comida ocupa un lugar central en las celebraciones, pero no tiene por qué ser motivo de angustia. Come lo que te apetezca, en la cantidad que sientas adecuada, y elige lo que a ti te haga sentir bien.


-

 

Las fechas decembrinas pueden ser un reto emocional para muchas personas. No te sientas con la obligación de cumplir con expectativas sociales o participar en estos estos eventos si no lo deseas. Cada quien vive estas fechas de manera distinta, y lo más importante es que elijas lo que te haga sentir mejor a ti.


Si necesitas apoyo emocional en esta temporada, no dudes en buscar ayuda profesional o hablar con alguien de confianza. Recuerda que tu salud mental siempre es prioridad, incluso en las fiestas.


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Comments


bottom of page