
Niños
3-10 años
Ansiedad
Puede presentarse a través de fobias, ansiedad excesiva al estar solos o al separarse de los padres, ideas negativas recurrentes, preocupación excesiva o dificultades para dormir, que afectan la calidad de vida y el bienestar de los niños.
Depresión
En niños suele presentarse como un estado de ánimo predominantemente irritable, malhumorado, de enojo o molestia, e hipersensibilidad; en otros, como ideas de no ser importantes y deseos de ya no querer vivir.
Dificultades para socializar
Desde problemáticas del neurodesarrollo hasta aquellas relacionadas con baja autoestima e inseguridad, afectan en las dificultades que los niños puedan tener de relacionarse con los demás.
Problemas con el control de esfínteres
Problemas de conducta
Déficit de atención e hiperactividad
Situaciones emocionales pueden influir en que un niño no logre controlar esfínteres, o a tener regresiones que se fijen a lo largo de su desarrollo.
La “mala conducta” es una manifestación sintomática de que existe una problemática que pudiera estar explicada a través de cómo se relaciona el niño con sus progenitores, a factores emocionales y de crianza, o/y a factores dentro de su desarrollo neurológico.
Niños con características importantes de desatención o hiperactividad y sin un diagnóstico oportuno, se enfrentan no sólo a dificultades sociales y académicas, sino también a estar propensos a desarrollar dificultades alrededor de su autoestima y valía.
Niños
sobreestimulados
Niños que manifiestan un despertar sexual de manera precoz, o bien, que tienen conductas que llaman la atención a los padres alrededor de la estimulación de partes de su cuerpo.
